Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
Salta al contenido principal
Cádiz
  • Página Principal
  • Calendario
  • Más
Acceder
Página Principal Calendario
  1. Página Principal
  2. Ayuda al profesorado de Formación Profesional

Centros - Cádiz

Ayuda para profesorado del FP en el uso de materiales disponibles en el Aula Virtual

A continuación os ofrecemos unas recomendaciones básicas para acceder al aula virtual de Moodle y sacarle el máximo beneficio a los recursos disponibles.

Debes identificarte con tu usuario y contraseña de séneca.



Si tienes algún problema para acceder o detectas cualquier otra incidencia, puedes contactar con el centro de atención al usuario a través del siguiente enlace a CAUCE .

Si necesitas materiales para tus cursos, tienes disponible el Aula Virtual donde podrás acceder a materiales de ejemplo de algunos ciclos formativos.

Pasos para acceder a los contenidos y recursos:

  • Hacemos nuestro login en el Aula Virtual con el usuario y contraseña de Séneca.
  • Si no visualizamos correctamente todos los materiales, nos vamos a “todos los cursos” para que nos salga el desplegable completo.
  • Seleccionamos una de las opciones.


  • Volvemos a seleccionar el tipo de enseñanzas en el que estemos interesados.


  • Elegimos una familia profesional.


  • Seleccionamos ciclo y posteriormente módulo.


  • Para acceder al módulo, solo debéis automatricularos.


  • Dentro de cada módulo, tendréis disponibles distintos recursos, como contenido multimedia, mapas conceptuales, cuestionarios, a veces tareas de ejemplo e incluso cuestionarios de examen, tal como se muestra en la siguiente imagen.


¿Cómo importar contenidos desde el Aula Virtual a tu propia aula? Ya has visto que te pueden resultar de utilidad algunos de los recursos del Aula Virtual. Te vamos a indicar cómo puedes usar estos materiales en tus clases.

  • Si quieres colgar contenido puedes darle a “Imprimir unidad” que aparece debajo de cada unidad guiada. Una vez que pulsamos ahí, nos aparecerá la siguiente pantalla.


  • Si pulsamos en “seleccionar” se creará un contenido en formato página web. Próximamente estará disponible en formato PDF para que podáis subirlo a vuestra aula.
  • Si quieres hacer uso de los cuestionarios, aquí te dejamos un par de enlaces que pueden ser de tu interés:
    • Cómo crear un cuestionario desde 0. Pulsa aquí
    • Entendiendo el formato GIFT: PC_5. El formato GIFT. Pulsa aquí

Importar contenidos desde GestionaFP

Recientemente se ha incorporado una nueva posibilidad de incluir contenidos educativos dentro de nuestras aulas virtuales de la plataforma Moodle Centros

Se trata de un repositorio interno con los materiales de los Ciclos Formativos que se están impartiendo en nuestra comunidad autónoma en las modalidades no presenciales.

La lista de ciclos formativos disponibles es la siguiente:

  • AD - Asistencia a la Dirección
  • ADFI - Administración y Finanzas (LOE)
  • APSD - Atención a Personas en Situación de Dependencia
  • ASIR - Administración de Sistemas Informáticos y Redes
  • AVGE - Agencias de Viajes y Gestión de Eventos
  • CI - Comercio Internacional
  • DAM - Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
  • DAW - Desarrollo de Aplicaciones Web
  • EI - Educación Infantil
  • GA - Gestión Administrativa
  • GAT - Gestión de Alojamientos Turísticos
  • GIAT - Guía, Información y Asistencias Turísticas
  • GVEC - Gestión de ventas y espacios comerciales
  • HB - Higiene Bucodental
  • IS - Integración Social
  • MP - Marketing y Publicidad
  • OPA - Ortoprótesis y Productos de Apoyo
  • PRP - Prevención de Riesgos Profesionales
  • SMR - Sistemas Microinformáticos y Redes
  • TYL - Transporte y Logística

A continuación explicamos cómo incorporar los recursos educativos de estos ciclos dentro de nuestros cursos moodle.

En primer lugar, debemos localizarnos dentro de nuestro curso moodle o aula virtual de la plataforma moodle Centros. Es decir, accedemos a la plataforma moodle Centros, nos identificamos y entramos dentro del curso en el que queramos añadir el contenido educativo. Activar edición es la segunda cosa que debemos hacer. Opción disponible dentro de la rueda de configuración del curso.


La opción (+) Añade una actividad o un recurso nos permitirá elegir qué tipo de recurso queremos añadir.


En esta ocasión seleccionaremos Paquete SCORM entre la lista de opciones


Tras escribir un nombre y una descripción, pulsando en el icono añadir paquete o documento accederemos al repositorio anteriormente mencionado.


Este nuevo repositorio se llama FP Gestiona


Accederemos a una estructura de carpetas donde a través de siglas podremos navegar por los diferentes ciclos formativos, módulos profesionales y unidades de trabajo.




Solo falta seleccionar el archivo .zip y guardar los cambios . En el resto de opciones de configuración del elemento paquete scorm dentro de moodle no es necesario hacer ningún cambio o ajuste más que los que por defecto ya nos aparecen. Por lo que simplemente, una vez guardado el elemento, podremos acceder y visualizar el paquete scorm pulsando en entrar.


¿Ayuda para el manejo de Moodle Centros? Estos manuales te podrán resultar interesantes:

  • Manual de Moodle para el profesorado
  • Manual de Moodle para el alumnado
  • Curso de formación
  • Videoteca ayuda del profesorado
  • Creación de Aulas Virtuales y Gestión de usuarios
  • Manual para la descarga de copias de seguridad de Modulos Profesionales
Logo Gobierno de España Logo Fondos Europeos

Síguenos

Hola 👋

¿Cómo podemos ayudarte?

Docentes
  • Poner incidencia CAUCE
Enlaces de interés
  • Plataformas de aprendizaje
  • Portal Séneca
  • Aviso legal
  • Accesibilidad